Salsa Blanca con Maicena Produsur

¡Riquísimo para acompañar con tus comidas! 

 Ingredientes:

  1. Leche
  2. Manteca
  3. Maicena Produsur
  4. Pimienta a gusto
  5. Nuez moscada a gusto
  6. Sal a gusto

 Preparación:

  1. Añadí la manteca en una olla pequeña hasta que se derrita, a fuego bajo.
  2. Una vez derretida la manteca, agregá la maicena y mezclá bien, cocinando lentamente.
  3. Añadí un chorrito de leche fría y remové bien con unas varillas hasta integrar la mezcla y deshacer todos los grumos.
  4. Añadí poco a poco el resto de la leche, removiendo continuamente para evitar que se formen grumos hasta que la mezcla espese.
  5. Condimentá con sal, pimienta y nuez moscada a gusto.

¡A disfrutar sanamente de la mano de Produsur! 

Crackers de Maicena Produsur con Semillas

¡Merienda salada! 😉

Ingredientes:

  1. 75 gr. de Maicena Produsur
  2. 75 gr. de Harina de arroz integral
  3. 1 huevo
  4. 1 cucharada de aceite
  5. Mix de semillas a gusto
  6. Sal y pimentón a gusto
  7. Agua en cantidad necesaria

¡Manos a la obra!

  1. Colocar en un recipiente la harina de arroz integral, las semillas, la sal y el pimentón junto con la maicena.
  2. Mezclar bien y agregar el huevo, la cucharada de aceite y un poquito de agua.
  3. Integrar los ingredientes hasta que puedas manejar la masa con las manos y darle forma de bollo.
  4. Si notas que la masa se desarma, agrega un poco más de agua.
  5. Estirá la masa en una superficie espolvoreada con maicena u otra harina (No te asustes si la masa se rompe un poco, es normal)
  6. Cortá las galletas con las formas que más te gusten y colócalas sobre una placa seca.
  7. Cocinarlas a horno medio (180°C) entre 15 a 20 min.

¡A disfrutar sanamente de la mano de Produsur! 

Tarta de Choclo con Fécula de Mandioca Produsur

¡Una Tarta de Choclo que enamora!

Ingredientes

  • Para la Masa: 350 gramos de fécula de mandioca, 100 gramos de manteca, 2 yemas, 1 huevo, 1 cucharadita de sal y leche (de ser necesario).

  • Para el Relleno: 1 lata de choclo, 2 cucharaditas de aceite, 1 cebolla picada, 200 gramos de queso Paraguay, 2 cucharadas de queso rallado, 3 huevos, 200 cc de crema de leche.

Preparación

  1. Batir la manteca con el azúcar y la leche condensada.
  2. Agregar la ralladura de limón y la yema. Unir e incorporar el almidón de maíz. Dejar reposar 1 hora en la heladera.
  3. Formar bolitas, colocarlas en una placa enmantecada y enharinada, aplanarlas un poco y cocinar en un horno precalentado a 180 ºC durante 20 minutos aproximadamente.

¡A difrutar sanamente de la mano de Produsur! 

Galletitas de limón con Almidón de Maíz Produsur

¡Hagamos galletitas de limón para la hora del mate!

Ingredientes

  • 120 gr. Manteca blanda (a temperatura ambiente)
  • 40 gr. Azúcar
  • 1/2 Lata de Leche Condensada
  • 1 Unidad Ralladura De Limón
  • 1 Unidad Yema
  • 350 Gramos Almidón De Maíz Produsur

Preparación

  1. Batir la manteca con el azúcar y la leche condensada.
  2. Agregar la ralladura de limón y la yema. Unir e incorporar el almidón de maíz. Dejar reposar 1 hora en la heladera.
  3. Formar bolitas, colocarlas en una placa enmantecada y enharinada, aplanarlas un poco y cocinar en un horno precalentado a 180 ºC durante 20 minutos aproximadamente.

Ñoquis caseros con Maicena Produsur

¿Sabías que con pocos ingredientes es posible preparar este plato tan delicioso y tradicional de los amantes de la pasta?

Hoy te mostramos cómo hacer ñoquis espectaculares, rendidores y lo mejor apto para todos ya que gracias a la Maicena Produsur es ideal para celiacos.

Seguí leyendo cómo armar una gran comida con sencillos pasos:

Vas a necesitar

  • 200 gr. de Macicena Produsur
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta a gusto
  • ½ kilo de papa

Paso a paso

  • Cocinar las papas, una vez lista hacer un puré, enfriar y reservar.
  • Integrar el puré con los huevos y condimentar a gusto.
  • Una vez lista la mezcla agregar de a poco la Maicena Produsur, primeramente integrar con un tenedor y luego con las manos.
Tip: es importante ir agregando de a poco la Maicena Produsur, ya que la cantidad final dependerá del tipo de papas que se usen y qué tanta agua tengan. En caso de ser necesario se deberá usar más de 200 gr.
  • La masa estará lista una vez que ya no se sienta que se pegue a las manos.

Dar forma a los ñoquis

  • Una vez, lista la masa, queda dar a los ñoquis su famosa forma. Para eso necesitarás armar rollitos con la masa para luego cortarlos en pedazos iguales (se recomienda que sean de hasta 2 cm de largo y 1 cm de ancho). Pasar los pedacitos por un tenedor para que queden marcadas las líneas.

Cocción

Colocar en un recipiente abundante agua y agregar sal. Dejar hervir y agregar los ñoquis.

Tip: el punto justo de cocción es cuando el agua vuelve a romper hervor y los ñoquis comienzan a flotar.

Para acompañar estos ricos ñoquis, podés hacerlo con la salsa que más te guste puede ser blanca o roja. Solo queda elegir la mejor combinación de colores y sabores.