Skip to content

En Paraguay celebramos este día especial, la mandioca es un producto muy arraigado en su gastronomía y rubro históricamente presente en nuestra producción agrícola y según datos de la Agencia de Información Paraguaya, actualmente el país produce alrededor de 180.000 hectáreas al año.

¿De dónde proviene la mandioca?

La profesora, chef y etnogastrónoma, Graciela Martínez, expresó a ULTIMAHORA.COM que existen dudas sobre el origen nacional de la mandioca. Pero aseguró que fueron los esclavos africanos quienes llevaron este tubérculo en su paso por Sudamérica, porque existen similitudes en el suelo en algunos países de ese continente.

Sin embargo, lamentó que en muchas zonas de África hasta la actualidad no se puede lograr que la mandioca sea comible y esté presente en cada plato, como ocurre en Paraguay y Brasil, donde se hace almidón y se consume la misma raíz, frita o hervida, en diferentes platos tradicionales.

También manifestó que el nombre «yuca», como se conoce a la mandioca principalmente en Venezuela y en Colombia, viene de la palabra «juka» (matar) en guaraní, debido a que los primeros que quisieron utilizar la mandioca y no eran guaraníes no lograban diferenciar entre la mandioca comestible y la venenosa.

Algunas propiedades de la mandioca

• Vitamina A
• Vitamina C
• Hierro
• Potasio
• Calcio
Además, puede contribuir de forma beneficiosa a la salud:

• Ayuda a la digestión
• Remedio para la piel
• Poder antiinflamatorio
• Refuerza el sistema inmunitario
• Regula el metabolismo

Época ideal de plantación

Desde Produsur S.A, recomendamos el inicio de la plantación de la rama semilla a inicios del mes de julio a septiembre para cultivares de un ciclo (1 año), para cultivares de dos ciclos (2 años) la plantación se puede inclusive iniciar en el mes de octubre.

La mandioca, es un producto que no puede faltar en la mesa tradicional de las familias paraguayas y desde Produsur S.A estamos orgullosos de producir alimentos de calidad a base de ella como son el almidón granulado, chipa pirú y el almidón refinado. Todos ideales para disfrutar de su sabor y riqueza.

¡Feliz día de la mandioca, verdadero símbolo nacional!

Fuente:
https://www.ultimahora.com/la-mandioca-es-paraguaya-n1107003.html
oprofam.org
ip.gov.py

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.